Por KATY DOMINGO
Santiago de Chile es, de las capitales sudamericanas, la que combina de manera exacta y precisa la modernidad con la antigüedad. A su área metropolitana, con casi 5.5 millones de habitantes se le conoce como «Gran Santiago».
Santiago fue calificada en el 2012 como la tercera ciudad latinoamericana más competitiva y la tercera ciudad más inteligente de la región, y también a través de un estudio global fue distinguida como una de las mejores ciudades en Latinoamérica para vivir. Esto ha convertido a la capital chilena en una de las ciudades «top» para encontrar oportunidades de negocio a nivel internacional.
Dentro de Santiago se pueden encontrar una gran cantidad de establecimientos de comercio, gastronomía, bares y discotecas ya que la ciudad posee una agitada vida nocturna en barrios como Providencia, Bellavista, Las Condes o Vitacura.
Si bien es una zona llena de edificios y áreas urbanas, Gran Santiago también es una zona donde se pueden encontrar extensos y hermosos espacios verdes, destacando el Parque Metropolitano.
Chile es conocido por su creciente y exitosa cultura vinicultora y sus vinos son famosos por su gran calidad y sabor, por lo cual los viñedos son una de las principales atracciones de la ciudad. Santiago recibe miles de visitantes y turistas cada mes, que encuentran en los paseos por los viñedos y en las degustaciones de los vinos, un gran atractivo.
La impresionante Cordillera de Los Andes representa otro de los mayores atractivos de la ciudad. Es posible internarse para visitar el pueblo de Pirque y el cajón del río Maipo para disfrutar de la naturaleza, comprar souvenirs y artesanías, alojarse en las orillas del río y probar la comida típica de la zona.
Para los amantes del ski, Santiago cuenta con centros para practicar este refrescante deporte a solo 60 km del puerto de Valparaíso, situado a orillas del Océano Pacifico donde la nieve y el mar se combinan de forma única y perfecta, para hacer de ésta, una de las vistas inolvidables de la ciudad.
El centro de Santiago, la representación de sus orígenes y la antigüedad de la ciudad -por medio de sus edificios, monumentos e iglesia-, representan un atractivo indiscutible para observar la clara influencia del arte europeo. Además, en esta zona se pueden encontrar diversos centros culturales, las principales compañías de teatro, bibliotecas y museos, destacando el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Historia Natural.
No podría dejar de mencionarse el fútbol, el principal deporte practicado en Chile y el más importante. En 1903 se fundó la Asociación de Fútbol de Santiago para agrupar a los principales clubes de esta ciudad, y en 1938 fue inaugurado el Estadio Nacional de Chile con una capacidad máxima de 47,000 espectadores, representando el principal recinto deportivo del país.
La Copa América es el principal torneo internacional en Latinoamérica de fútbol, y su historia se remonta a 1916, año en que se jugó la primera edición en Argentina. Es la competencias entre naciones más antigua del mundo con 99 años de historia.
Comments
No comment