Un asunto de tres

Hay motivos de sobra para pensar que la temporada de la Premier League, que arranca este fin de semana, será una de las más parejas y emocionantes de los últimos años. El Chelsea dominó de punta a punta el torneo anterior y se llevó el campeonato sin discusión ni oposición alguna. Esta supremacía del equipo de Mourinho hizo que sus dos principales rivales abrieran la chequera en su intento por acceder al trono. Será entonces, un asunto entre estos tres, como ha sido desde hace más de una década.

Manchester City pagó 60 millones de euros por Raheem Sterling, el habilidoso extremo nacido en Jamaica pero que representa a la selección de Inglaterra. Una cifra estratosférica para arrebatarle al Liverpool a la mayor promesa del futbol inglés. El equipo de Pellegrini no hizo mayores movimientos, pero mantuvo a su cuadro base, el mismo que le ha dado dos títulos en las últimas cuatro temporadas: Agüero, Dzeko, Zabaleta, Silva, Nasri, Hart y compañía. Con la adición de Sterling y alguna otra antes del cierre del mercado, el City es un gran candidato al título.

¿Qué hay del vecino? El Manchester United también sacó la billetera e incorporó a Memphis Depay, Matteo Darmian, Morgan Schneiderlin. Quizá no son los nombres más rutilantes dentro del mundo del futbol, pero se trata de tres jugadores menores de 25 años, seleccionados indiscutibles en Holanda, Italia y Francia. Por los tres pagaron casi 80 millones de euros, más 18 que abonaron en la cuenta de Bayern Munich por Bastian Schweinsteiger, jugador de más jerarquía pero ya en los últimos años de su carrera.

Decíamos que el Chelsea arrasó la temporada pasada. Y para mantener su hegemonía han fichado a Radamel Falcao para formar una pareja de ensueño con Diego Costa. El resto del plantel es el mismo que se coronó la temporada pasada y no presentaron bajas considerables. La presencia de Mourinho en el banquillo le da también a los londinenses (y a la Premier en general) ese toque de pasión y de polémica. El portugués nunca pasa inadvertido, donde él está, siempre sucede algo.

Sinceramente, Arsenal, Liverpool y Tottenham no tienen argumentos para pelear por el campeonato. Los Gunners mantienen su política austera y no han incorporado ninguna estrella a sus filas. Los Reds han ingresado más de 150 millones de euros a sus arcas en las dos últimas temporadas y no han sabido cómo convertir ese dinero en resultados satisfactorios, y los Spurs suelen pelear, a lo mucho, los puestos europeos. Este año no será la excepción, en ninguno de estos tres casos. Tienen equipo para ser protagonistas, no para pelear el título.

Deja una respuesta