Cuatro batallas con historia y presente

Una rivalidad con más de 150 partidos de historia, otra con dos finales de Champions en la última década, una más con grandes duelos y finales de Copa de Europa en el último cuarto del siglo pasado, y una más discreta, pero que apenas el año pasado vivió su último capítulo. Así se presentan en números, los cuartos de final de la Liga de Campeones:

 

Ajax-Juventus

17 años tuvieron que pasar para que el Ajax regresara a los cuartos de final de la Champions, y 16 para volverse a enfrentar a la Juventus.

La rivalidad entre estos dos grandes de Europa ha derivado en dos finales continentales: en 1973 vencieron los holandeses y en 1996 se coronó el equipo italiano.

Entre ambas escuadras, suman la friolera de 32 apariciones en cuartos de final de la Liga Campeones. La Juve jugará su 19a. y el Ajax su decimotercera.

Las cuatro eliminatorias previas entre estos dos equipos tuvieron el mismo desenlace: la Vecchia Signora avanzando y los tulipanes regresando a casa.

La Juventus ha estado presente en la ronda de cuartos de final en cuatro de las últimas cinco temporadas. Solo falló en la 2015-16, cuando cayó ante el Bayern en octavos.

 

Manchester United-Barcelona

El historial entre estos dos equipos tiene un balance muy equilibrado, con ligera ventaja catalana. En 11 enfrentamientos, los culés suman 4 triunfos, 4 empates y 3 derrotas ante el United.

Sus dos duelos más significativos vinieron en la última década. En 2009 en Roma, y en 2011 en Londres, se enfrentaron en la final con sendos títulos para el equipo español.

El Barcelona está en un territorio conocido. Ha avanzado a cuartos de final en 12 ocasiones consecutivas, aunque en las últimas tres ediciones cayeron precisamente en esta fase.

Los Red Devils tienen números muy pobres en sus últimos 15 partidos ante clubes españoles: dos triunfos, seis empates y siete derrotas.

La noche más épica en la historia del United se dio en la final de 1999 en el Camp Nou, escenario al que regresarán en estos cuartos de final. El gol del título lo marcó su hoy técnico, Ole Gunnar Solskjaer.

 

Tottenham-Manchester City

Es el único duelo entre equipos del mismo país en la presente edición de la Liga de Campeones.

A pesar de que su rivalidad data desde 1909, será la primera vez que se enfrenten en una competencia europea.

El historial entre estos dos equipos en liga inglesa es de 156 encuentros, con 61 victorias para los Citizens y 60 para los Spurs. Los 35 restantes fueron empates.

El Manchester City tiene un registro por demás negativo: 4 derrotas en 4 partidos jugados contra rivales ingleses en torneos europeos.

Sin embargo, Josep Guardiola domina claramente el duelo de técnicos con Mauricio Pochettino, con una marca de 8 triunfos, 4 empates y solo 2 derrotas.

 

Liverpool-Porto

Se enfrentan en rondas de eliminación directa por segunda temporada consecutiva. El año pasado, los Reds avanzaron con un aplastante 5-0 global.

La escuadra portuguesa nunca ha podido vencer al Liverpool. En seis enfrentamientos históricos, su registro es de tres empates y tres derrotas.

Liverpool, un histórico de la Liga de Campeones, ha logrado superar la eliminatoria en 10 de sus 14 apariciones en cuartos de final.

El poderío del equipo de Jürgen Klopp jugando como local es brutal con dos rachas simultáneas: 20 partidos sin perder en Anfield en competencia europea, y 37 en Liga Premier.

El Porto está en la búsqueda todavía de su primera victoria en Inglaterra. Históricamente suma 3 empates y 15 derrotas, con un nada halagador balance en goles de 10 a favor y 48 en contra.

 

Foto: Daily Mail (UK)

Deja una respuesta